
LA TEOLOGÍA Y EL JAZZ.
¿Os acordáis de pequeños(En tiempos de F_ _ _ _ O) cuando asistíais a clase de religión o de catecismo?,nos sentábamos en aquellos fríos pupitres de madera,abríamos el libro y aproximadamente en la segunda o tercera pagina nos encontramos con el dibujo de un prado con arboles alrededor,en el centro un zigzageante camino que se perdía en la lejanía entre unas colinas,unos niños jugando con unas cometas,al fondo el cielo azul celeste y arriba,muy arriba un enorme triángulo con un ojo en el centro rodeado de rayos luminosos,¿os acordáis?........Bueno pues el del ojo era Mister Bill Evans,si,Bill Evans es para el jazz lo que Dios para la religión.
Portrait in jazz es uno de mis discos favoritos de Bill Evans,(en realidad todos sus discos son mis favoritos porque,como ya os he dicho antes Bill Evans es Dios),porque descubre la quintaesencia del concepto de trio de piano,antes de Don Bill el contrabajo y la batería solo ejercían como meros acompañantes del pianista,Bill Evans reinventó el trio de piano dando al contrabajo y a la batería un papel protagonista de manera que los tres se complementaban al unisono,entrelazando lineas en los solos de uno u otro,o incluso haciendo improvisaciones colectivas.
Portrait in jazz es el primer disco que Bill Evans grabo con Paul Motian a la batería y Scott Lafaro al contrabajo(desgraciadamente fallecido a la edad de 25 años),para mi el mejor trio que tubo Bill Evans.
Cabe destacar la cuidada selección de standards,la preciosa balada Blue and Green,pero sobre todo la extraordinaria versión de Autumn Leaves en la que se puede apreciar la perfecta interacción entre los tres músicos.
Todo esto hace que Portrait in jazz sean uno de los mejores discos de piano que se pueda escuchar,disfrutad como enanos.saludos,pepejazzy